Sostenibilidad
Una Navidad Ecológica
En Suéteres Navideños queremos aprovechar estas fiestas para ayudarte a ser más feliz y, al mismo tiempo, cuidar el medio ambiente con un enfoque sostenible y ecológico.
Nos llena de orgullo poder decir que el 25% de nuestras prendas están fabricadas con 100% algodón orgánico, como parte de nuestro compromiso por ofrecerte productos de calidad que también respeten al planeta.
ES NUESTRA OBLIGACIÓN HACER UN USO RESPOSABLE DE LOS RECURSOS QUE TENEMOS A NUESTRA DISPOSICIÓN
Nosotros apostamos por la agricultura ecológica y los cultivos orgánicos.
¿Qué diferencias hay entre el algodón orgánico y el algodón convencional?
Huella ecológica 🌱
El cultivo convencional del algodón ha sido tan sobreexplotado que ha generado muchas variedades de algodón modificadas genéticamente, afectando seriamente el medio ambiente. Las principales plantaciones se encuentran en países como China, India, Turquía y Estados Unidos, donde el uso intensivo de químicos contaminantes ha deteriorado el aire y la tierra, provocando un desequilibrio preocupante en sus ecosistemas.
Como consecuencia, la biodiversidad en estos cultivos ha disminuido drásticamente.
En cambio, el algodón orgánico se cultiva sin el uso de semillas genéticamente modificadas. Esto permite que el impacto ecológico sea mínimo y que los ciclos biológicos del entorno natural se mantengan lo más estables posible.
Químicos sintéticos 🚫
Además de evitar modificaciones genéticas, el cultivo de algodón orgánico no utiliza pesticidas, fertilizantes ni plaguicidas sintéticos.
Estas prácticas respetan el equilibrio natural de los ecosistemas y dan prioridad al cuidado del medio ambiente sobre la productividad industrial. Por ejemplo, en Estados Unidos, las plantaciones deben cumplir con las regulaciones del National Organic Program (NOP), que define qué pesticidas orgánicos están permitidos en la producción ecológica.
Producción a nivel mundial 🌍
Como sucede con muchos cultivos ecológicos, la producción de algodón orgánico todavía es muy baja en comparación con la del algodón convencional. Aunque cada año hay más hectáreas dedicadas a agricultura orgánica, aún existe una gran diferencia.
Lo bueno es que ya hay varias iniciativas industriales apostando por el algodón orgánico. En los últimos años, la extensión de estos cultivos ha crecido de manera importante y, además, el uso de químicos sintéticos en estas áreas ha disminuido en un 90 %.
De nosotros depende que el futuro del entorno en el que vivimos sea, al menos, tan habitable como lo es ahora. Por ello, debemos hacer un uso responsable de los recursos que tenemos a nuestra disposición.
¡Feliz Navidad!